Sobre Junta de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, coordinadora del proyecto HIBA, tiene competencias en las citadas materias. Desde la Dirección General de Industrias Agroalimentarias impulsa la innovación y digitalización del sector agroalimentario, a través de iniciativas como Andalucía Agrotech DIH, un ecosistema digital con alrededor de doscientas entidades inscritas, creado para canalizar y acompañar al sector en su proceso de transformación digital.
Persona de contacto: Pedro Cerezuela
Email: dih.andalucia.agrotech@juntadeandalucia.es
Más información…
Sobre Universidad de Córdoba
La Universidad de Córdoba (UCO) es un centro de educación superior público de la provincia de Córdoba. Tiene bajo su responsabilidad, la formación académica en el grado en Ingeniería Forestal y el máster en Incendios Forestales, Ciencia y Gestión Integral. Además de las competencias en formación universitaria, la Universidad de Córdoba cuenta con una dilatada experiencia (más de 25 años) en investigación en defensa contra incendios forestales.
Más información…
Sobre Fundación Finnova
La Fundación FINNOVA es una entidad privada española sin ánimo de lucro. Finnova tiene como misión la de ser tractor de la innovación para los jóvenes y promueve la innovación abierta, el espíritu empresarial y startups, evitando la deslocalización de la actividad económica y atrayendo inversiones en un contexto de competencia global. FINNOVA actúa como propulsor de iniciativas en el campo de prevención y adaptación al cambio climático, el impulso al emprendimiento y el empleo.
Más información…
Contacto: José Manuel Requena, jrequena@finnova.eu
Sobre Universidad de Évora
La Universidad de Évora es un centro de educación superior público del municipio de Évora, región de Alentejo. Sus actividades de investigación y desarrollo (I+D) están distribuidas por 14 centros de investigación y 3 cátedras. Cabe mencionar la importancia de las siguientes unidades que ostenta en relación con las áreas del proyecto CILIFO: Instituto de Ciencias de la tierra, el Instituto de Ciencias Agrarias y Medioambientales Mediterráneas y el Centro de Investigación en Matemáticas y Aplicaciones.
Más información…
Contacto: Rui Salgado, rsal@uevora.pt
Sobre Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA es la agencia de desarrollo regional del Gobierno andaluz, un instrumento especializado fundamentalmente en el fomento de la innovación en la sociedad andaluza con la misión principal de contribuir al desarrollo económico y social de la región andaluza, ofreciendo los mejores servicios a las empresas andaluzas y emprendedores, fomentando el espíritu empresarial, la innovación, la competitividad del tejido productivo y la cooperación en el sistema regional de ciencia-tecnología-empresa.
https://www.juntadeandalucia.es
CONTACTO: estrategiayprogramas@agenciaidea.es
Sobre Agencia Gallega de Innovación
La Agencia Gallega de Innovación es una agencia pública autonómica, adscrita a la Vicepresidencia segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación pero con personalidad jurídica propia, que tiene como finalidad fomentar y vertebrar las políticas de innovación en las administraciones públicas gallegas, y el apoyo e impulso del crecimiento y de la competitividad de las empresas gallegas, a través de la implementación de estrategias y programas de innovación eficientes.
Más información…
Contacto: gain@xunta.gal
Sobre Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales
El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) es un centro tecnológico establecido y gestionado por la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA). Las instalaciones de CATEC suman un total de 4.500 m2 (3.000 m2 de laboratorios y talleres, y 1.500 m2 de oficinas) y están localizadas en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis), único espacio empresarial en Europa destinado en exclusiva al sector aeroespacial en La Rinconada, Sevilla. CATEC cuenta actualmente con una plantilla de más de 60 empleados, en su mayoría doctores e investigadores, cuyas titulaciones principales son Ingenierías (Aeronáutica, Industrial, de Telecomunicación, de Materiales e Informática), Ciencias Físicas o Químicas.
Más información…
Sobre Fundación Europea para la Innovación y Aplicación de la Tecnología
La Fundación INTEC es una entidad sin ánimo de lucro, promovida por empresas comprometidas con la innovación y con sólidos vínculos con entidades clave en el desarrollo tecnológico en España.
Más información…
Sobre Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial
Es el Organismo Público de Investigación (OPI) dependiente del Ministerio de Defensa. Además de realizar actividades de investigación científica y de desarrollo de sistemas y prototipos en su ámbito de conocimiento, presta servicios tecnológicos a empresas, universidades e instituciones. El INTA está especializado en la investigación y el desarrollo tecnológico, de carácter dual, en los ámbitos de la aeronáutica, espacio, hidrodinámica, seguridad y defensa.
Más información…
Sobre DATAlife
DATAlife tiene la misión de facilitar la incorporación de la inteligencia artificial y la analítica de datos en las pymes gallegas de los sectores ligados a la Bioeconomía y la Salud. DATAlife nace con la visión de convertir a Galicia en Biorregión de referencia en Europa mediante la puesta en contacto, coordinación y creación de sinergias entre los agentes del ecosistema de innovación y los sectores productivos de la región.
Más información…
Contacto: info@dihdatalife.com
Sobre Fundación FUNDECYT
FUNDECYT-PCTEX es una Fundación privada del sector público, sin ánimo de lucro, con un objetivo fundamental: la vertebración del Sistema Extremeño de Ciencia y Tecnología mediante la contribución al aprovechamiento socioeconómico de la ciencia y tecnología, apoyando y promocionando su desarrollo y gestión para lograr un mejor aprovechamiento de la investigación y la innovación, estimulando la participación de la sociedad civil y movilizando sus recursos.
Más información…
Contacto: info@fundecyt-pctex.es
Sobre Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía
La misión de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía es la promoción, representación y vertebración del cooperativismo agroalimentario andaluz, impulsando un modelo cooperativo empresarial, profesionalizado, con dimensión relevante, generador de valor y competitivo, que contribuya a mejorar la rentabilidad de los agricultores y ganaderos socios y al desarrollo sostenible del sector agroalimentario y del medio rural.
Más información…
https://agroalimentarias-andalucia.coop
Contacto: cooperativas@agroalimentarias-andalucia.coop
Sobre Instituto Nacional de Investigación Agraria y Veterinaria
El Instituto Nacional de Investigacão Agrária e Veterinaria (INIAV) es el laboratorio estatal del Ministerio de Agricultura y Mar de Portugal, que realiza actividades de investigación en las áreas agro-alimentaria, forestal y veterinaria. El equipo del INIAV está dotado de investigadores y técnicos con una amplia experiencia en mejora de plantas, agronomía, eco-fisiología y biología molecular. La institución tiene campos experimentales, maquinaria de ensayos y laboratorios de análisis que permiten la ejecución de las tareas que se proponen en el proyecto TecnOlivo.
Más información…
Contacto: geral@iniav.pt
Sobre Universidad de Algarve
La Universidad del Algarve es una institución pública de enseñanza superior portuguesa situada, en su mayoría, en la ciudad de Faro, la capital de la región del Algarve; aunque también tiene algunos centros en Portimão.
Más información…
Contacto: info@ualg.pt
Sobre Instituto de Educación Secundaria Galileo Galilei
Más información…
http://www.iesgalileogalilei.com/
Contacto: ies.galileogalilei.alcorcon@educa.madrid.org
Sobre Instituto Politécnico de Beja
El Instituto Politécnico de Beja es una institución de educación superior al servicio de la sociedad, dedicada a la producción y difusión de conocimiento, creación, transmisión y difusión de cultura y conocimiento de carácter profesional, investigación guiada y desarrollo experimental, especialmente enfocado a la formación. La formación profesional y la formación técnica avanzada, de orientación profesional y fomento de la formación permanente.
Más información…
Contacto: +351 284 314 400
Sobre Smart Farm Colab
Smart Farm Colab – SFCOLAB, se centra en las soluciones digitales innovadoras para la agricultura, a través del desarrollo de tecnologías de vanguardia de alta tecnología para los sectores de la horticultura, fruticultura y viticultura.
Más información…
Contacto: geral@sfcolab.org
Sobre Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología
El Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología, situado en Braga (norte de Portugal) fue fundado por los gobiernos de Portugal y España bajo un marco legal internacional para realizar investigación interdisciplinaria, desplegar y articular la nanotecnología en beneficio de la sociedad. El INL pretende convertirse en el centro mundial de la nanotecnología para abordar los grandes retos de la sociedad.
Más información…
Contacto: businessrelations(at)inl.int
Sobre Consulai
Contribuir al éxito de nuestros clientes, creando valor en los sectores agrícola, alimentario, forestal, marino y de desarrollo rural. En un escenario global de crecimiento poblacional, cambios en los patrones de consumo, acelerado desarrollo tecnológico y cambio climático, la gestión sostenible de los recursos adquiere una importancia reforzada en la competitividad de las empresas.
Más información…
Contacto: pfalcato@consulai.com