Hub Iberia Agrotech HIBA

Convocatoria EWA 2025: hasta 12.000 euros para mujeres empresarias del sector agroalimentario

La nueva edición de EWA (Empowering Women in Agrifood) seleccionará a 130 emprendedoras de 13 países, 10 de ellas de España y 10 de Portugal.

El programa Empowering Women in Agrifood (EWA) 2025 -Capacitación de las mujeres en el sector agroalimentario- busca 130 mujeres emprendedoras de España, Portugal, Albania, Estonia, Grecia, Italia, Macedonia del Norte, Polonia, Rumanía, Serbia, Eslovenia y Ucrania para establecer o hacer crecer sus negocios en el sector agroalimentario. La fecha límite de la convocatoria es el 25 de mayo de 2025 a las 23:59 CEST.


El programa tiene como objetivo empoderar a las mujeres (10 por país cada año) en el sector agroalimentario, ayudarlas a superar los desafíos e impulsar la creación de negocios sostenibles alineados con las misiones de EIT Food: vidas más saludables a través de la alimentación, un sistema alimentario neto cero y un sistema alimentario justo y resiliente. Para ello, se les ofrece los conocimientos, la confianza, el apoyo y las oportunidades de creación de redes necesarias para iniciar y desarrollar con éxito negocios sostenibles.

 

El programa EWA se organiza en torno a los siguientes pasos:

  1. Solicitud abierta para participantes en el programa EWA: de marzo a mayo de 2025;
  2.  Evaluación y selección de solicitantes: mayo de 2025;
  3.  Actividad de lanzamiento y puesta en contacto: principios de junio de 2025;
  4. Tutoría y formación, incluida la actividad Masterclass: de junio a noviembre de 2025. Los participantes seleccionados se unirán a un programa intensivo que ofrece:
    • Capacitación para fortalecer las competencias empresariales;
    • Mentoría personalizada por parte de profesionales experimentados;
    • Oportunidades de networking para conectar con el ecosistema agroalimentario;
    • Apoyo económico de hasta 12.000 €, incluyendo becas de participación y becas de premio final (hasta 10.000 €).
  5. Evento de presentación («Demo Day»): noviembre de 2025;
  6. Next Bite: Acelerar la innovación mediante el liderazgo femenino – encuentro paneuropeo para emprendedoras del sector agroalimentario: diciembre de 2025.

Perfil

El Programa EWA está diseñado para mujeres empresarias que tengan un negocio en fase inicial (fundado en los últimos tres años) o una idea de negocio de un producto o solución para el sector agroalimentario.

 
Las solicitantes deben vivir y dirigir su negocio o proyecto en uno de los países RIS participantes, con las startups legalmente establecidas en uno de estos países. Los participantes pueden ser el fundador o un representante oficial de la empresa.

 
Todos los solicitantes deben demostrar un firme compromiso de participar en las actividades del programa.


Financiación
Apoyo Financiero Inicial: 1.000 euros para cubrir gastos de participación.
Subvenciones Finales: 10.000 euros para el primer lugar y 5.000 euros para el segundo lugar, destinados al desarrollo del negocio.
Paquete de Visibilidad: 1.000 euros adicionales para participar en un evento europeo en Varsovia, Polonia.


EIT
EIT Food es la mayor comunidad de innovación alimentaria del mundo, que crea conexiones en todo el sistema alimentario. Con el apoyo de la Unión Europea (UE), invierte en proyectos, organizaciones y personas que comparten sus objetivos de un sistema alimentario sano y sostenible.


El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la UE creado en 2008, tiene como objetivo impulsar la capacidad de innovación de Europa. De 2021 a 2027, opera en el marco de Horizonte Europa, con el EIT Food como Asociación Europea Institucionalizada que garantiza el cumplimiento de su normativa.

Scroll al inicio