Hub Iberia Agrotech HIBA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica el Plan de Formación continua 2025 para técnicos del medio rural

El Plan de formación busca mejorar la cualificación de los profesionales del sector, permitiendo la adaptación a las nuevas demandas del mercado y la creación de nuevas oportunidades de empleo en las zonas rurales, fomentando la incorporación de jóvenes y mujeres a la actividad agraria y el crecimiento sostenible del medio rural

La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en su página web el ‘Plan de Formación continua 2025 para técnicos del medio rural’, con el objetivo de impulsar la formación continua agroalimentaria para técnicos del medio rural como una herramienta fundamental para la modernización del medio rural.

 

El plan incluye 54 acciones formativas destinadas a fomentar la profesionalización del sector agroalimentario mediante la capacitación y captación de talento. Los cursos están dirigidos al personal técnico de distintos ámbitos del medio rural, como son las administraciones, redes y grupos de acción local, organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y asociaciones del medio rural, agentes de empleo y desarrollo local y titulados universitarios que trabajan en el sistema de asesoramiento para los posibles beneficiarios de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) sobre la gestión de tierras y explotaciones.

 

Entre las prioridades de esta nueva edición están la generación y transferencia de conocimientos, la innovación e implantación de nuevas tecnologías en la agricultura, la viabilidad y sostenibilidad de las explotaciones, el apoyo a jóvenes, mujeres y nuevos emprendedores, la especialización en diseño y gestión de regadíos, la sanidad y el bienestar animal, el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (2023-2027), los recursos fitogenéticos, material vegetal y certificación de semillas, y los controles oficiales y aplicación de normativa, entre otras.

 

El Plan de Formación 2025 utilizará las modalidades de impartición más adecuadas a cada caso, manteniendo muchos cursos en formato virtual (a través de una plataforma web de formación específica) pero también, en la medida de lo posible, en formato presencial (o mixto con la formación virtual) con el objetivo de favorecer la interacción social entre los alumnos y entre alumnos y profesores. Adicionalmente, y con el doble objetivo de facilitar el aprendizaje y alcanzar a más alumnos para generar el máximo impacto posible, seguirán disponibles 2 cursos en la modalidad de cursos en línea masivos (MOOC): el Curso de agricultura ecológica y el Curso de explotaciones agrícolas y ganaderas. Estos cursos en modalidad MOOC, están planteados de manera que el alumno autónomamente pueda inscribirse, realizar el itinerario formativo y ser evaluado.

 

Las solicitudes de inscripción a las actividades formativas se realizarán de manera generalizada a través del formulario electrónico que se publicará en el calendario del portal del Ministerio para la mayoría de los cursos. No obstante, excepcionalmente hay cursos que podrán tener otras modalidades de inscripción tal como se indica en cada caso en sus correspondientes instrucciones.

Scroll al inicio