El proyecto HIBA, semifinalista de la primera fase de Europa Se siente
El proyecto Interreg Hub Iberia Agrotech (HIBA), liderado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Agrotech DIH, ha resultado semifinalista de la primera fase del concurso #EuropaSeSiente Competitiva

El proyecto Interreg Hub Iberia Agrotech (HIBA), liderado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Agrotech DIH, ha resultado semifinalista de la primera fase del concurso #EuropaSeSiente Competitiva postulándose junto a otros proyectos orientados a la transformación industrial, el apoyo a las pymes, el fomento de la investigación y la digitalización. Su éxito ha propiciado la continuación con HIBA+.
HIBA ha sido seleccionado como uno de las 10 mejores dentro de su categoría y esta distinción reconoce su calidad excepcional, su impacto significativo, así como su visión transformadora del futuro.
La Secretaría General de Fondos Europeos (SGFE) del Ministerio de Hacienda ha organizado un año más, el Concurso Anual de Proyectos de Fondos Europeos, con el fin de dar visibilidad e incrementar la concienciación de los ciudadanos sobre los resultados y el valor añadido del apoyo de los fondos europeos en España.
Cabe destacar que el 31 de julio de 2023 concluyó el proyecto Interreg Hub Iberia Agrotech (HIBA) cuyo objetivo era impulsar un Ecosistema Plurirregional para la Agrodigitalización a través de la creación de una red de Digital Innovation Hubs o Centros de Innovación Digital que ayudasen a mejorar la competitividad de las empresas agroalimentarias de España y Portugal.
Gracias al Test de Madurez Digital que, a través de los DIH de HIBA se ha puesto a disposición de las pymes agroalimentarias, más de 150 empresas han podido evaluar su grado de madurez digital y, por tanto, su situación de partida en términos de adopción de tecnología y soluciones digitales.
El proyecto también ha puesto en marcha la plataforma de capacitación “E-Learning Data”, que está disponible a través de la web de HIBA y que cuenta con 35 cursos que versan sobre tecnologías habilitadoras para la digitalización del sector como la Teledetección, la Robótica, el Internet de las Cosas o los Asistentes Virtuales. Cuenta ya con un total de 453 inscritos que, previo registro, están aprovechando los múltiples recursos que esta herramienta pone a su disposición.
Desde HIBA se han destinado esfuerzos, a través de iniciativas de diversa naturaleza, a la sensibilización de los profesionales de la cadena de valor en sus diversos eslabones. Se han llevado a cabo 27 eventos en los que han participado 305 empresas y entidades, como la jornada formativa de jóvenes cooperativistas o Agrotech en femenino.
El éxito de HIBA perdurará en el tiempo, no sólo por las repercusiones positivas que ha tenido en empresas beneficiadas directamente, sino por las posibles acciones futuras, y ha dado fruto, además, a una continuación del proyecto con HIBA+ con un presupuesto de casi 2,9 millones de euros y que permitirá realizar acciones para la consolidación de la red hasta diciembre 2026 gracias a la financiación del Programa de Cooperación transfronteriza Interreg V-A España-Portugal 2021-2027 (POCTEP) con el 75% de Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).