Hubiberiaagrotech

HIBA- HUB IBERIA AGROTECH: CREACION DE UN ECOSISTEMA PLURIRREGIONAL PARA LA AGRODIGITALIZACIÓN A TRAVÉS DE LOS DIGITAL INNOVATION HUB (DIH)

DATOS DEL PROYECTO

  • CÓDIGO DEL PROYECTO: 0762_HIBA_6_E.
  • FECHA DE INICIO: 01/07/2018.
  • FECHA DE FINALIZACIÓN: 31/12/2022.
  • CONVOCATORIA: 5ª – Interreg Poctep.
  • COSTE TOTAL: 5.112.836, 85 €.
  • BENEFICIARIO PRINCIPAL: Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
  • PROGRAMA DE FINANCIACIÓN:
    • Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal 2014-2020 (POCTEP).
    • 75% Fondos Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
  • ENCUADRE DEL PROYECTO CON EL PROGRAMA POCTEP:
    • Área de Cooperación: 6-Plurirregional.
    • Eje: 2-Crecimiento integrador a través de una cooperación transfronteriza a favor de la competitividad empresarial.
    • Objetivo temático: 3-Mejorar la competitividad de las Pymes.
    • Prioridad de inversión: 3A-Promoción del espíritu empresarial, en particular facilitando el aprovechamiento económico de nuevas ideas e impulsando la creación de nuevas empresas, también mediante viveros de empresas.
    • Objetivo específico: AE3a- Mejorar las condiciones necesarias y propicias para la aparición de nuevas iniciativas empresariales.

HIBA quiere impulsar un ecosistema Plurirregional en Agrodigitalización a partir de la creación de una Red de Digital Innovation Hubs (DIH) que fomente la iniciativa, competitividad y sostenibilidad empresarial, propiciando la reactivación económica post-Covid19. El carácter innovador de HIBA reside en su enfoque abierto, multiactor y de cooperación plurirregional, ser un espacio híbrido de formación y emprendimiento con equipos multidisciplinares y dirigido a distintos niveles de especialización y el ensayo y aplicación de tecnologías innovadoras en el ámbito agro. En este sentido, el proyecto tiene marcado 3 grandes hitos.

  1. Creación de una Red de DIH que acelere la madurez digital, la competitividad y la visibilidad de las empresas del área POCTEP.
  2. Desarrollo de nuevos perfiles profesionales para cubrir las necesidades empresariales del contexto de economía digital y la reactivación económica post-COVID19.
  3. Apoyo a la digitalización de las empresas agro a través del emprendimiento, la innovación digital y la experimentación.

El objetivo general del proyecto se alinea con la PI 3A (“Promoción del espíritu empresarial, en particular facilitando el aprovechamiento económico de nuevas ideas e impulsando la creación de nuevas empresas, también mediante viveros de empresas”) y contribuye a alcanzar el objetivo específico OE3A (“Mejorar las condiciones necesarias y propicias para la aparición de nuevas iniciativas empresariales”), ya que HIBA impulsa, desarrolla e implementa una herramienta Plurirregional de cooperación, innovación y emprendimiento que acercará el tejido empresarial agroalimentario a la economía digital y, con ello, fomentará la iniciativa, competitividad y sostenibilidad empresarial, propiciando la reactivación económica postCovid19. Se alinea además con las prioridades establecidas en todas las RIS3 del ámbito del proyecto HIBA.  

Para alcanzar el objetivo general de impulsar la creación de un ecosistema plurirregional de acompañamiento en Agro digitalización es crucial la cooperación entre los ecosistemas locales de innovación y la red de DIH plurirregional.

Ya que actúan como agentes facilitadores y/o detonadores, al objeto de establecer un mecanismo compartido entre los agentes más relevantes del sector, incluyendo desde administraciones públicas, universidades, pymes, startups a organizaciones privadas sin ánimo de lucro.

HIBA permitirá mejorar y agilizar la canalización de la generación de conocimiento y la transferencia tecnológica hacia el sector productivo y desarrollo empresarial en el agro que mejorará su competitividad y la creación de riqueza. Además, a través de la digitalización se dotará a las empresas de herramientas ágiles que les permitan adoptar soluciones de respuesta ante situaciones de crisis como la del COVID-19, así como favorecer una gestión eficiente, sostenible y conjunta de los recursos, en línea con lo expresado en el Pacto Verde Europeo.

Resultados

Los principales resultados en el proyecto HIBA son:

  1. Aceleración de la adopción de nuevas tecnologías digitales en el sector agroalimentario en el área de cooperación plurirregional mediante la creación y desarrollo del ecosistema de acompañamiento.
  2. Oferta de servicios a las empresas agroalimentarias de acuerdo con las políticas comunitarias bajo la estrategia de Mercado Único Digital a partir de la consolidación de una red hispano-lusa de DIH.
  3. Respuesta eficaz a los retos de la transformación digital del sector agro a través del desarrollo de espacios de diálogo de carácter multidisciplinar y plurirregional.
  4. Promoción del desarrollo de soluciones innovadoras de aplicación en el sector agro mediante el desarrollo de servicios de co-creación, innovación y búsqueda de financiación.
  5. Mejora de la implantación de nuevas tecnologías en el sector agro a través de la puesta en marcha de servicios de apoyo al emprendimiento y a la creación de nuevas ideas de negocio.
  6. Desarrollo de servicios de experimentación de nuevas tecnologías aplicadas al sector Agro.
  7. Mejora de las habilidades digitales aplicadas a la agricultura para distintos perfiles de usuarios empresariales a partir de servicios de formación. Todos estos resultados contribuirán directamente al incremento del número de empresas en la zona de intervención.